
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.
La investigación con animales ha sido clave para entender cómo funciona nuestro cerebro y cómo se desarrollan ciertos desórdenes psiquiátricos. Particularmente, los ratones y las ratas nos han enseñado muchísimo sobre condiciones como el trastorno de estrés postraumático, la depresión, y la adicción a drogas de abuso. Usando modelos como el Condicionamiento Pavloviano del Miedo, el ensayo de Nado Forzado, y la Autoadministración de Drogas, los científicos han descubierto detalles importantes que nos ayudan a entender y tratar mejor estas condiciones. Aunque estos modelos no representan el desorden psiquiátrico completo, nos permiten aprender sobre los mecanismos cerebrales relevantes.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: