

Cada día más puertorriqueños padecen de enfermedades inflamatorias intestinales (EII), enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. Estas condiciones, de causa desconocida y sin cura, se caracterizan por un proceso inflamatorio crónico en el tracto gastrointestinal provocado por un descontrol del sistema inmune. Se presenta en todas las edades, aunque más comúnmente en adolescentes y adultos jóvenes. La inflamación puede afectar otros sistemas (manifestaciones extraintestinales), incluyendo coyunturas, piel y ojos. La mayoría de los pacientes reflejan ansiedad, depresión y dificultad en el manejo del estrés, y pueden presentar fatiga y disturbios de sueño. Sus vidas son impactadas física, emocional y socialmente por la condición, que puede interferir con el rendimiento académico y laboral.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: