

¿Sabía usted que el huracán María ha tenido importantes efectos perjudiciales de larga duración para la salud humana? Recientemente un estudio multidisciplinar liderado por científicos puertorriqueños y publicado en el Journal PeerJ1 identificó por primera vez en el Caribe el efecto de los desastres naturales en el crecimiento de hongos. Se trató de un estudio hecho durante más de 20 meses luego del huracán María (2017) y que comparó la diversidad de hongos de casas inundadas y no inundadas. El estudio identificó que las viviendas que no habían sido afectadas por inundaciones tenían una prevalencia de hongos (mycobiota) similares al aire exterior. Por otro lado, el microbiota de las casas inundadas tenía niveles más altos de hongos incluyendo aspergillus, un hongo altamente alergénico.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: