

La semana trae noticias de dos muertes: Mikhail Gorbachov y El Hombre del Hoyo. El primero fue el último dirigente de la Unión Soviética y gobernó entre 1985 y 1991. Al comienzo de este periodo, instauró dos políticas de Estado que marcaron época. La perestroika o “reestructuración” y la glasnost o “apertura”, fueron iniciativas arriesgadas y sorprendentes que se realizaban en una Unión Soviética que había sacrificado sus desarrollos económico y político a la carrera armamentística en la que se enfrascó con Estados Unidos. Entonces, desde hacía dos décadas, el territorio soviético había sido gobernado por miembros de una gerontocracia que, de tan enfermos, apenas podían caminar o hablar sin desvariar o escuchar sin dormirse.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: