![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FNWWT4L3VCNEA5PB74WGXEP4I3E.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A2873.3333333333335%2C%22focalY%22%3A473.33333333333337%7D)
![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FNWWT4L3VCNEA5PB74WGXEP4I3E.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A2873.3333333333335%2C%22focalY%22%3A473.33333333333337%7D)
El empleo en el sector de la construcción alcanzó su punto máximo de 103,000 puestos en abril de 2007. Poco después explotó la primera burbuja inmobiliaria de nuestra historia moderna, lo que provocó el colapso de la construcción, y 10 años después el empleo en este sector rondaba los 24,000 puestos. ¿Qué hicieron los cerca de 80,000 trabajadores que ya no están activos en el sector? Unos migraron a Estados Unidos, otros se jubilaron y otros cambiaron de sector económico. Sin embargo, con la reconstrucción post-María el empleo en el sector creció, rondando los 50,000 puestos en junio de 2020.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: