

Por más de 40 años, el Gobierno de Puerto Rico ha utilizado estructuras salariales anticuadas que algunas datan de los años 90 y unos planes retributivos que no se ajustan a las prácticas líderes del mercado. Esta situación ha privado al gobierno de tener una plantilla pública dinámica que pueda caracterizarse por el crecimiento profesional, el desarrollo de las capacidades y el avance profesional. La manera en la que se diseñaban las estructuras salariales y se tomaban las decisiones sobre la compensación, a menudo daba lugar a que los empleados permanecieran en el mismo puesto, a veces en el mismo nivel de comienzo de carrera durante muchos años, con un progreso nulo o mínimo en su carrera y sin crecimiento profesional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: