

Un día como hoy, hace 95 años, tras décadas de esfuerzos de líderes y organizaciones de avanzada, el 26 de abril de 1929 logramos abolir la pena de muerte en Puerto Rico. Con una tradición de vanguardia, grupos masones, intelectuales, espíritas y obreristas, entre otros, movieron el espectro político para liberar al sistema de justicia de uno de sus lastres más reprochables: la promoción de las ejecuciones por el Estado, luego de un proceso judicial.
Por error involuntario se informó incorrectamente el cálculo de la fecha de abolición. Se cumplen 95 años del evento, no 125 como se registró originalmente.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: