

El nuevo gobierno, pero del mismo partido, no debe incorporar muchos cambios al Departamento de Educación antes de atender dos temas medulares que ya están corriendo: la descentralización del sistema y la asignación de un presupuesto basado en las y los estudiantes. Ambas acciones están consignadas en la Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico. Es imprescindible continuar las iniciativas de transformación del sistema de instrucción pública de manera que nuestras y nuestros niñas, niños y jóvenes puedan ser verdaderamente el propósito de la agencia y así convertirse en el futuro de la prosperidad del país.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: