¿Sabía que, en algunas lenguas, el acento prosódico (el que se oye) es fijo? ¿Ejemplos? En francés el acento siempre está en la última sílaba; en checo en la primera sílaba; en polaco, en la penúltima sílaba. Y fijo es eso mismo, como cemento, siempre en ese lugar. Hay otras lenguas en las cuales el acento es como la canción de Nino Bravo: “libre... como el ave que escapó de su prisión y puede, al fin, volar...”, razón por la cual puede recaer en cualquier sílaba sin ningún trauma. Tal es el caso del inglés, el alemán, el ruso, el italiano, el portugués, y muchas otras... Tomo un ejemplito de Quilis de la palabra en inglés: content. Cuando esta palabrita tiene la fuerza en la primera sílaba, [cóntent] significa en español
Se adhiere a los criterios de The Trust Project