

Existe en Puerto Rico una gran planta de energía ya construida, pero inexplicablemente ignorada, que hoy reduciría los apagones atribuidos al “déficit de generación” de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Este recurso sin explotar tiene hoy mayor capacidad que las unidades de emergencia (“peakers”) de Daguao, Aguirre, Palo Seco, Costa Sur, Jobos, Yabucoa y Vega Baja, y en el futuro cercano será mayor que todas las unidades de pico del país, juntas. Activarla controlaría los apagones persistentes que nos flagelan desde el huracán María, agravados de forma dramática en días recientes, forzándonos a revivir aquella pesadilla como cotidianidad.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: