![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FRUOP4R7SHFEVXPCMK7J6DVWIKQ.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Como si fuera poco recuperarnos de dos huracanes mayores y terremotos, ahora también enfrentamos quizá el peor de los retos de la naturaleza con la llegada del COVID-19 a la isla. Las medidas que el gobierno tiene que implantar y la ciudadanía apoyar, basadas en las recomendaciones de expertos y nuestras capacidades para responder a esta amenaza de salud, ponen también en riesgo nuestra estabilidad económica y social. Dentro de este escenario surge la necesidad de protegernos del contagio y de mantener un buen sistema inmunológico que nos ayude en la eventualidad de contagio a vencer la enfermedad. Este sistema inmunológico está directamente relacionado a los alimentos que consumimos y nuestros patrones de vida. Por eso es que la alimentación surge como la principal línea de defensa y única garantía de vida.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: