

En 2007, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, enfatizando “la importancia de sensibilizar al público sobre el autismo”. Han pasado 17 años y la visibilización que ha habido en Puerto Rico está enfocada en estereotipos patologizantes que laceran las posibilidades de las personas autistas. También impactan de forma adversa a sus familias y las opciones de vivir en bienestar y alcanzar su mayor potencial bajo sus propios estándares, no los impuestos por un sistema neoliberal capitalista que determina el valor de las personas en función de cómo sirven a la reproducción del mismo sistema.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: