![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FIBQ3MM56E5GWFCMRFWOHWZ7KW4.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A2525%2C%22focalY%22%3A825%7D)
![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FIBQ3MM56E5GWFCMRFWOHWZ7KW4.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A2525%2C%22focalY%22%3A825%7D)
Hay ciertas cosas que podemos estipular. Una es que con el presidente Biden Puerto Rico tendría en Washington una administración que consideraría nuestras necesidades posiblemente con mayor empatía y generosidad. Ciertamente, el programa anunciado por Biden cubre todas las áreas claves para el futuro: energía, I&D, mejoras a la educación y la salud, la deuda, el manejo más ágil de los fondos federales y algunas otras cosas. Crearía otra Comisión sobre Puerto Rico que respondería directamente al presidente. En inglés dirían que “he left no stone unturned”.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: