

Los humanos (Homo sapiens) llevamos solo unos 300,000 años en este planeta. Los murciélagos llevan unos 52 millones. A lo largo de tantos años de evolución, los murciélagos se han adaptado para enfrentar los retos de la naturaleza. Por ejemplo, han desarrollado un sistema de ecolocalización para detectar y comerse los insectos. Este sistema es una forma de percibir su entorno emitiendo sonidos de alta frecuencia y escuchando sus ecos. A partir de estos ecos, los murciélagos pueden calcular la distancia, el tamaño y la forma de los objetos, como, por ejemplo, su presa favorita, el mosquito.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: