

Luego de haber leído la decisión del Tribunal Supremo federal en el caso de U.S. v. Vaello Madero, concluyo que regresamos al 1901 a tenor con lo resuelto en el caso insular de Downes v. Bidwell. En ese caso, el entonces juez White expresó que, en lo pertinente a los habitantes de Puerto Rico, estos estaban unfit para recibir todas las garantías constitucionales. Ahora el juez Kavanaugh determinó que a Vaello no se le violó su reclamo de igual protección de la ley, porque el Congreso puede decidir qué contribuciones y beneficios federales aplican en Puerto Rico al amparo de su poder plenario sobre el territorio. Curiosamente el juez Kavanaugh nunca nos menciona como ciudadanos estadounidenses, sino como residentes de Puerto Rico o del territorio.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: