Mil veces le han preguntado, o tal vez usted es el que pregunta: ¿cómo se escribe, con v de vaca o con b de burro? ¿Por qué todo el mundo pregunta eso? Mire mi amigo lector (y puristas que no se pierden los Bocadillos), esta es la mejor evidencia de que sea b o sea v, ambas suenan igual (aunque no se escriban igual, lo cual es una calamidad para los estudiantes, que tienen que memorizar estas irregularidades). Propongo una reforma ortográfica: si no tenemos en nuestro repertorio de sonidos del español el sonido de la /v/, que es algo así como una /f/ sonora, borrémosla ya del abecedario. Mandémosla a buen bibir. Escribamos todo con B. Por ejemplo, la bictoria, los bisionarios, la baca lechera. El boseo, el bisto bueno, la bida misma... Dice la docta casa que “es un error que cometen algunas personas por un equivocado prurito de corrección, basado en recomendaciones del pasado, pues en (..) el Diccionario de Autoridades (1727-1739) se reconoce que los españoles no hacemos distinción en la pronunciación de estas dos letras”. La pronunciación correcta de la letra V en español, le guste o no, es la del sonido de la /b/. “No hay diferencias orales entre boca, vaca, vello, acerbo y acervo”. Profabocadillos@gmail.com
Se adhiere a los criterios de The Trust Project