![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FPJFNDNPWQREAHM47ZFDEJODWKQ.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A1795%2C%22focalY%22%3A1225%7D)
Abrir plazas les brindaría estabilidad a estos docentes, lo que se traduciría en una experiencia pedagógica e investigativa más productiva, escribe Jorge Lefevre Tavárez
Abrir plazas les brindaría estabilidad a estos docentes, lo que se traduciría en una experiencia pedagógica e investigativa más productiva, escribe Jorge Lefevre Tavárez
Hablar de las condiciones de trabajo de los docentes y no docentes de la Universidad de Puerto Rico es hablar de las condiciones en las que se educa y se investiga en el sistema público de enseñanza superior. Las experiencias en el salón de clases, las bibliotecas y los laboratorios se relacionan con las condiciones laborales de los empleados de la UPR. Por esto, resulta alarmante el que la administración haya reconocido que un 45% del total de docentes no cuenta con una plaza regular.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: