OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:El Departamento de Educación federal se queda

En el plan de Trump, las responsabilidades clave de esa agencia se redistribuirían, escribe Eduardo Bhatia

28 de marzo de 2025 - 11:10 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
El presidente electo Donald Trump con Linda McMahon en un evento de America First Policy Institute en la mansión de Trump, Mar-a-Lago, en Pal Beach, Florida, el 14 de noviembre del 2024. (Foto AP/Alex Brandon) (Alex Brandon)

La semana pasada, el presidente Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva #14192 declarando su intención de desmantelar el Departamento de Educación de Estados Unidos. Presentó la decisión como un intento de devolver el poder a los padres y a los gobiernos locales, parte de una narrativa política más amplia diseñada para energizar a electores conservadores que creen que el gobierno federal se ha entrometido demasiado en los salones de clase. Sin embargo, detrás del espectáculo existe una realidad constitucional y práctica: una medida de esta magnitud no puede realizarse sin la acción del Congreso. Ninguna orden ejecutiva puede eliminar una agencia de nivel de gabinete creada por ley. Mucho ruido y pocas nueces.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: