

Se dice que el voto es uno de los principios fundamentales de la democracia y los derechos humanos; sin embargo, son muchos los países que no permiten que la población confinada participe del sufragio. Puerto Rico es uno de los pocos países que ha permitido, a través de legislación, insertar a la población correccional en los procesos eleccionarios. Este tema es sin duda uno que genera diversas opiniones. Cada año eleccionario aumenta la discusión pública y los grupos que apoyan o desaprueban esta práctica ocupan espacios en nuestros foros. Dentro de tanto debate y divergencia de opiniones es importante preguntarnos, ¿por qué debería permanecer el voto de la población confinada en Puerto Rico?
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: