Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.
prima:El descuento democrático del apologismo trumpista

En noviembre le corresponde al pueblo de Estados Unidos escoger a un nuevo presidente, pero tal vez prefieran un rey, escribe Ricardo Guzmán

31 de mayo de 2024 - 1:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
El argumento apologista adoptado a favor de Donald Trump suele ser alguna variedad de “ese crimen no cuenta”, pero la sustancia implícita detrás de esa premisa de cartón es una urgentemente peligrosa: Trump está por encima de la ley, escribe Ricardo Guzmán (Seth Wenig)

En el capítulo más reciente de la saga que se está convirtiendo de manera acelerada en una crónica del ocaso de la democracia norteamericana, un jurado compuesto por 12 ciudadanos comunes y corrientes encontró a Donald Trump culpable de 34 cargos criminales. En esencia, el Estado de Nueva York logró convencer a todos los miembros del jurado mediante la evidencia presentada en corte de que Trump violentó el Código Penal neoyorquino al falsificar documentos de su empresa para esconder pagos realizados a un tercero con la intención de proteger sus oportunidades de victoria como candidato presidencial en el 2016.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: