Cuando las cadenas de supermercados llegaron a mi querido pueblo natal de Añasco, la mayoría de los pequeños comerciantes no sobrevivieron a la competencia. Sin embargo, mi papá concibió el concepto de un “sándwich de 10 centavos” y “un jugo de 15 centavos” con el que los niños de la escuela podían comprar sus meriendas con tan solo una peseta. Esa iniciativa trajo de clientela a muchas de las familias de esos niños y, por ende, mi padre logró sobrevivir y hacer que su pequeño negocio floreciera y creciera ante la llegada de los supermercados. Aunque yo no conocía la palabra en ese momento, desde ese entonces, estuve aprendiendo lo que es el emprendimiento. Este ejemplo de emprendimiento en negocios también se conoce como empresarismo. El concepto se asocia bastante a las ventas, pero, ¿qué es ser emprendedor en los campos de la salud y las ciencias?
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: