Ricardo Álvarez-Díaz reflexiona sobre el legado que le quiere dejar a sus tres hijas desde cuatro perspectivas distintas: legado familiar, profesional, educativo y personal
20 de junio de 2021 - 12:00 PM
Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Camuy / San Juan, Puerto Rico, Febrero 9 / 10, 2021 - PR HOY - FOTOS para ilustrar una historia especial del cáncer pediátrico con María Isabel Aquino (paciente de cáncer en remisión diagnosticado en 2015) como figura principal. EN LA FOTO la niña de 11 años junto a Wilson Aquino (padre) en su residencia en el barrio Puerto Arriba en Camuy.
FOTO POR: tonito.zayas@gfrmedia.com
Ramon "Tonito" Zayas / GFR Media (Ramón "Tonito" Zayas)
¡Ha llegado el día de los padres!
Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu