

La elección general de 1940 registró un empate a 18 representantes entre el naciente Partido Popular Democrático y los partidos coaligados Socialista y Unión Republicana. Completaban el cupo de la Cámara tres representantes elegidos por la Unificación Puertorriqueña Tripartita. La novel situación produjo en los inicios del nuevo cuatrienio una parálisis legislativa, incluyendo una amenaza a la aprobación del presupuesto. Luego de numerosos intentos por superar aquel escenario, el presidente del PPD y del Senado, Luis Muñoz Marín, se dirigió al pueblo por radio, clamando por “un hombre que sea conciencia” para resolver tan puntual problema.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: