

En octubre se promueve crear conciencia sobre el bienestar emocional. Se hace un llamado a desconectarnos, mantener un balance de nuestros niveles de estrés y tomarnos un descanso para nuestro cerebro. Sin embargo, ¿hasta qué punto es posible desconectarnos de eso que nos causa estrés y tiene una influencia negativa en nuestra salud? Es algo que resulta difícil de manejar para muchas personas. De hecho, se ha evidenciado que el estrés constante nos hace propensos a enfermarnos, aumenta el riesgo de padecer condiciones crónicas, causa dolor, malestar y otros efectos adversos.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: