Los recientes arrestos de estudiantes en protestas en el Capitolio van escalando en su agresividad y fuerza represiva. Primero el lunes 17 de abril, fue el del joven estudiante de derecho Francisco Gonzalez, a quien acusaban de haber agredido a un policía dos veces su tamaño y peso. Luego el domingo 23 de abril, en ocasión de la marcha de los estudiantes exigiendo la auditoría de la deuda, la de los jóvenes Adriana Quiles y Josué Román. Estos últimos arrestos recuerdan la forma y manera en que se llevaban a cabo los arrestos en Chile, Argentina y Uruguay en la década de los setenta de las Juntas Militares. Carros sin identificar, personas vestidos de civil, a cualquier hora en cualquier lugar. Primero eran detenciones, después comenzaron las desapariciones.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: