![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2F2B3K76RGIFGH3A5O4EANBX4ZLA.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A2060%2C%22focalY%22%3A1210%7D)
![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2F2B3K76RGIFGH3A5O4EANBX4ZLA.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A2060%2C%22focalY%22%3A1210%7D)
El 25 de enero de 2021, el gobernador, Hon. Pedro R. Pierluisi, declaró un Estado de Emergencia que viabilizó la creación del Comité para la Prevención, Apoyo, Recate y Educación (PARE), ante el alza de casos de violencia de género en Puerto Rico. El Estado de Emergencia vigente resurge por el alza de las llamadas que piden ayuda en las agencias, las querellas presentadas en los cuarteles, los reclamos en redes sociales y los atroces femicidios de los pasados meses. Se suman las razones y necesidad de solidaridad, repudio y sentido de acción que nos unen en esta lucha a pesar de diferencias de visión, opinión o criterios. Es #ElMomentoDelPARE.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: