

A grandes rasgos, la historia de la humanidad está dividida en tres grandes épocas: Antigüedad, Edad Media y Modernidad. De las tres, la Edad Media tiende a ser la menos celebrada. En el imaginario actual, este periodo se asocia con el estancamiento económico, cultural e intelectual, así como el oscurantismo, el feudalismo, la guerra contra la ciencia y la persecución de las voces disidentes. Por eso se le conoce como los Dark Ages y fue finalmente superado con el advenimiento del Renacimiento, el que se asocia con la modernidad y con un salto cualitativo en una dirección más positiva.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: