![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FAP5HTKYLNNC3LJIT4QY2Z2CQH4.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
En estos días es fácil escuchar, unas veces con admiración y la mayoría de las ocasiones como censura, que el papa Francisco parece más “un jefe de Estado” que un “líder religioso”. Eso hemos escuchado en algunos foros cuando se difunden las noticias de sus intervenciones para lograr el acuerdo diplomático entre Estados Unidos y Cuba, sus llamados sobre las luchas sociales en los países latinoamericanos y hasta en lo que se especula en cuanto a lo que hizo o dejó de hacer cuando tuvo la reunión con el presidente Barack Obama. En ese marco, un asunto llamativo ha sido su carta “Laudato sí”, en la que atiende el tema del deterioro de “nuestra casa común”, el planeta.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: