

Más allá de los traspiés de LUMA, y de la legítima incomodidad de los ciudadanos; más allá de las promesas de Jenniffer González, que asegura que pedirá al Congreso que cite a los directivos del consorcio (dudo que le hagan caso); más allá de los planes de Jesús Manuel Ortiz, que quiere crear un “equipo especial” que documente el cumplimiento (¿y quién le pagará al equipo?), y más allá del peregrinaje de Manuel Natal, que va casa por casa y grita en el portón (que nunca le abren): “¿A usted se le fue la luz? A mí también”… Más allá del más allá está la decisión que tomaron los jueces del Primer Circuito de Apelaciones de Boston que, de acuerdo con lo que publicó este diario, “concluyó que los bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica poseen un derecho propietario para cobrar sus acreencias, y ese derecho no se limita solo al dinero en las cuentas de reserva para pagar la deuda, sino también a los ingresos netos futuros de la corporación pública”.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: