

Entre el tú y el usted; así vivimos en estos tiempos. Si piensa que pretendo pasar juicio sobre un incidente reciente, del que mucho ya se ha hablado en Puerto Rico, entre una figura pública y dos estudiantes universitarios, le aseguro que no es el caso. No obstante, el asunto provocó en mí una reflexión profunda sobre lo que parece ser una controversia generacional, entre los que favorecen el tuteo y los que defienden el ustedeo, definido por la Real Academia Española como empleo formal del pronombre usted para dirigirse a algún interlocutor frente a los más familiares tú o vos.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: