

La realidad de Puerto Rico es una compleja mezcla de retos económicos y sociales. La tasa de pobreza infantil en la isla es alarmantemente alta, alcanzando un 55%. Esto significa que cerca de 300,000 niños y niñas en Puerto Rico viven bajo los niveles de pobreza. La falta de seguridad económica en las familias y la baja participación laboral son algunas de las causas de esta situación. Un hecho importante es que la educación postsecundaria y la pobreza están íntimamente relacionadas. En un mercado laboral en el que la mayoría de los empleos creados en las últimas décadas requieren algún grado de educación postsecundaria, es fundamental abordar la falta de acceso, especialmente en comunidades desfavorecidas.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: