

Llegó el momento de hablarle a la población de adultos mayores en Puerto Rico sobre propuestas concretas y cómo estas van a impactar nuestra vida y bienestar. Necesitamos que la clase política entable un diálogo sobre acciones específicas en cuanto a nuestra salud y bienestar, acceso a transportación y vivienda, de cómo mejorarán los servicios del gobierno y cómo los alcaldes trabajarán para crear comunidades accesibles y seguras. Además, sobre algo que siempre olvidan: cómo acabar el discrimen laboral por edad y promover el empresarismo de los adultos como estrategia de desarrollo económico. En fin, tenemos que repensar a Puerto Rico, donde más del 40% de la población tiene 50 años o más.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: