OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

¿ESTAMOS ENVUELTOS...?

El significado básico de una palabra puede cambiar con el tiempo y no hay que alarmarse.

18 de junio de 2015 - 1:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

¡Hasta las narices! También estamos en-vueltas, revueltos, revolcados e involucrados. En fin, me escribe un lector: “... ¿todavía consideran algunos en Puerto Rico que ‘envolver’ con sentido de ‘implicar’ es un anglicismo, supuestamente, de ‘involve’? Creo haberlo oído alguna vez, que hasta yo evito usarlo, quizás con prurito de purismo. Y en (...) RAE no aparece esa acepción. Pero si consultas CORDE, entre muchos otros textos en los que ‘envuelve’ tiene la acepción clásica de ‘implica’, sobresale este texto jurídico (...) de Bonilla (...) de 1897 (...).(...) Bonilla cita hasta a Aristóteles con ese sentido de implicación”. Se contestó él solito. Hace más de 100 años estamos envueltos. Mas no los puristas, que dicen: “Se envuelven los pasteles”. Y mire si esto de envolverse es cosa seria que hace ya más de 20 años la Dra. María Vaquero reconoció que: “... cuando nos (...) involucramos o nos interesamos en algo, estamos envueltos (...). El significado básico de una palabra puede cambiar con el tiempo y no hay que alarmarse. Añado que, si busca “envolver”, como hizo mi lector, no aparecerá con el sentido de implicar. Pero si busca implicar, en la primera entrada dice claritito: Envolver (...). Amigo lector, todo lo anterior alegremente implica que implicar es también estar envuelto, involucrado, emburujado y quién sabe si hasta embrujado. ¡Envuélvase sin temor! Y a los puristas, buen provecho con el pastel.Profabocadillos@gmail.com

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: