

En un mundo en constante evolución, donde la educación es el pilar del progreso, el enfoque en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) se destaca como una inversión en el futuro profesional y el desarrollo económico de Puerto Rico. Como directora de educación STEM y miembro del STEM & Workforce Program del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, soy testigo de cómo estas disciplinas no solo imparten conocimiento; también estimulan la curiosidad, la creatividad, la innovación y el liderazgo de nuestros jóvenes, ofreciendo herramientas necesarias para enfrentar retos del mundo actual.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: