OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

GATO ENCERRADO

Aida Vergne explica el origen de la frase "aquí hay gato encerrado".

6 de mayo de 2015 - 1:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

¿Por qué decimos “aquí hay gato encerrado”? ¿Qué tienen que ver estos felinos con la intriga y el complot? ¿Cuál es el gato encerrado en el gato encerrado? Mire, como la curiosidad mató al gato mas no a la lingüista, nos fuimos tras el “misterioso gato” y esto fue lo que encontramos. Covarrubias dice que gato es “un animal doméstico, que limpia la caza de ratones. (...), es animal ligerísimo y rapacísimo, (...) y con ser tan casero, jamás se domestica porque no se deja llevar de un lugar a otro si no es metiéndole por engaño en un costal, y aunque le lleven a otro lugar se vuelve, sin entender cómo pudo saber el camino”. Esa es, más o menos, su primera entrada en el Tesoro de la lengua castellana o española. La segunda nos dice que gatos se les llama a los ladrones rateros y la tercera entrada recoge gatos como “bolsones de dinero, porque se hacen de sus pellejos enteros, sin abrir”. En el Diccionario fraseológico del Siglo de Oro, Cejador nos dice que la frase equivale a que “tiene misterio, tiene secreto”, y “díjose del gato en sentido de bolsa, por lo cerrada e impenetrable”. Y bien escondida también... Ya sabe. gato encerrado era, en el Siglo de Oro, una bolsa de pellejo de minino, para esconder dinero. ¿Hoy? No hay bolsa, pero si gatos encerrados,.. y gatas también.Profabocadillos@gmail.com

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: