

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves silvestres y de corral, pero que en casos excepcionales puede transmitirse a los seres humanos, causando complicaciones graves. Aunque en Puerto Rico no se han reportado brotes significativos en humanos, el reciente hallazgo de casos en algunas gallinas en Culebra ha encendido las alarmas entre las autoridades de salud y agricultura. El primer evento, registrado en diciembre de 2024, confirmó la presencia del virus en Puerto Rico. Las investigaciones señalan que el pato Quijada Colorada, una especie endémica del Caribe que anida aquí, es el posible transmisor del virus a las gallinas al compartir fuentes de agua.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: