

Cada vez más los asuntos sociales, económicos y políticos se expresan en el ámbito de lo cultural. Valga por lo que esto nos dice respecto de la proliferación, en el tiempo, de series que trabajan con la problemática del narcotráfico y el consumo de drogas. La notoriedad mediática de la serie titulada Griselda se constituye en un ejemplo, en este caso, de la centralidad de algunas mujeres en el negocio de las drogas. Y es que el análisis de la incursión masiva y progresiva de las mujeres en el mundo social, económico y político tendría que asumirse a todos los niveles, incluso en lo delictivo.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: