

En días recientes se reseñó en la prensa que el gobierno de Puerto Rico estaba a punto de perder fondos federales para la reparación y pavimentación de carreteras si no sometía a tiempo a la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) un plan para llevar a cumplimiento dos áreas de Puerto Rico donde no se cumple con una nueva norma federal de calidad de aire para bióxido de azufre (Plan de Cumplimiento). Un área de incumplimiento la comparten los municipios de Guayama y Salinas. La segunda área de incumplimiento abarca todo el municipio de Cataño y parte de los municipios de San Juan, Guaynabo, Bayamón y Toa Baja. En el municipio de San Juan, de acuerdo a la EPA, se afectan todas las personas que residen al norte de la Avenida Piñero.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: