

La muerte de la reina Elizabeth II II de Inglaterra concitará extensas y enjundiosas esquelas que valorarán su significado histórico, y los ingleses le reservarán una despedida única, con toda la pompa y solemnidad de la que son capaces. A mí, sin embargo, me interesa reparar en las instancias en que su vida encontró eco en los medios de comunicación, comenzando con el debut de la televisión en la década de los años cincuenta del siglo pasado, que difundió por primera vez muchas de sus apariciones en la vida pública y terminando con las películas y series de plataformas de “streaming” que ficcionalizaron su vida y la acercaron al corazón de su pueblo, que primero la tuvo por una figura fría y distante hasta convertirla, episodio por episodio, en una verdadera estrella del rock.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: