

El licenciado José de Diego Martínez (Aguadilla, 16 de abril de 1866-16 de julio de 1918), llamado por nuestro pueblo “El caballero del Idioma”, cursa la primera enseñanza en Mayagüez y desde 1883 el Bachillerato en el Colegio Politécnico de Logroño en España. Se matricula en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona en septiembre de 1885. (Ciriaco Pedroza Izarra, Análisis biográfico de la estancia de José de Diego en Logroño. Berceo, 1980, Núm. 99, p. 111). Interrumpe sus estudios por enfermedad y vuelve a Puerto Rico. José de Diego conoce a Carmen (Carmita) Echevarría Acevedo el 8 de diciembre de 1886. (Haydée Reichard, Cartas de amor de José de Diego a Carmita Echevarría, PReb, Internet). El joven De Diego, ilusionado, se traslada a Barcelona para seguir sus estudios de Derecho.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: