OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:La bravucona del bate

Tenemos derecho a transitar en paz con nuestros hijos por todas nuestras vías públicas, y cuando alguien altera el uso pacífico que deben tener nuestros espacios públicos para vivir una vida plena, debe pagar por su insolencia delictiva, opina Hiram Sánchez

1 de abril de 2025 - 11:10 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Un video capta el momento en que la mujer impactó un carro con un bate y luego agredió a su conductora. (Captura)

Al principio fue un alivio suponer que la fornida bravucona del bate no podría negar la agresión despiadada a la joven ni los daños que le había ocasionado a los cristales de su carro. Ver el video del incidente que la otra compinche tomó para publicarlo en las redes y “echárselas”, con evidente afán de que todo el mundo se enterara de lo brava que era su amiga, es realmente irritante dado el nivel de agresividad y abuso que se muestra. Desconocemos las desavenencias que pudo haber habido entre ellas dos con anterioridad al momento de la agresión, pero poco importa. El video no muestra que hubiera habido suficiente provocación de parte de la mujer más débil, ni surge que la fortachona hubiese estado en el ejercicio del derecho a la defensa propia. Simplemente se observa a la bateadora cometiendo al menos tres delitos injustificados: agresión, daño agravado e infracción del artículo 6.06 de la Ley de Armas, totalizando penas de más de seis años de cárcel, más la restitución de daños. La realidad es que vimos en el video la comisión de varios delitos.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: