

El 27 de octubre de 1974, más de 20,000 personas, junto a la actriz Jane Fonda, Roy Brown, Taoné y otras importantes personalidades de la sociedad americana, abarrotaron el “Madison Square Garden” celebrando una actividad en solidaridad con la independencia de Puerto Rico organizada por la Seccional del Partido Socialista Puertorriqueño (PSP), presente en muchas de las comunidades boricuas en los Estados Unidos. En su mensaje el orador principal, Juan Mari Brás, su secretario general, se refirió a las actividades planificadas para el bicentenario como “una magnífica oportunidad histórica para convertir la celebración planificada por los imperialistas en un gran movimiento, que no solo puede impulsar la independencia de Puerto Rico sino también desarrollar la lucha por la liberación de todos los sectores oprimidos ahí y exigió la liberación de los presos políticos”.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: