![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FE4QAUWLCXNBGND5WJDDGOMP5VM.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A1740%2C%22focalY%22%3A1075%7D)
![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FE4QAUWLCXNBGND5WJDDGOMP5VM.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A1740%2C%22focalY%22%3A1075%7D)
En las últimas semanas, varios editoriales de El Nuevo Día han destacado la urgencia y necesidad de mejorar la educación pública en Puerto Rico: “Una reingeniería educativa al servicio de las escuelas” (22 noviembre 2020), y “Giro en Educación es prioridad para Puerto Rico” (18 diciembre 2020). Hace cuatro años que el “Informe sobre el desarrollo humano en Puerto Rico 2016” se preguntaba, “¿A qué se debe que aún persistan los mismos retos después de tanto tiempo?”. Parece “que no existe un plan a corto y largo plazo que vaya más allá de los cambios de gobierno” y que no hay “continuidad en las políticas públicas”. Ahora, la directora de Reforma Educativa de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Karen Maldonado, reconoce que “falta ejecución”, que se trata de “un problema de implementación y liderazgo”.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: