

Este nuevo Triduo Pascual en el cual los/las creyentes celebramos la pasión-muerte-resurrección de Jesús, se inserta en una historia reciente que continúa con sus crisis, cuestionamientos, posibilidades, y exige la construcción de un futuro que interpele a los seres humanos en lo personal y social. Hoy más que nunca, necesitamos vivir con un espíritu que integre y unifique lo que la realidad tiene de crisis y de promesa, para que las respuestas a la realidad sean más de esperanza que de crisis. Afortunadamente existe una mayor conciencia de que somos uno, que formamos parte de algo y que todos somos hermanos y hermanas. Esta es precisamente la pregunta que encontramos en el libro del Génesis: ¿dónde está tu hermano?
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: