![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FIH4BU3URPFF5NC4F6FSELUM3ZI.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A973.3333333333334%2C%22focalY%22%3A623.3333333333334%7D)
![](https://www.elnuevodia.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22el-nuevo-dia%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FIH4BU3URPFF5NC4F6FSELUM3ZI.jpg%22%2C%22width%22%3A829%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%2C%22focalX%22%3A973.3333333333334%2C%22focalY%22%3A623.3333333333334%7D)
Los procedimientos judiciales de naturaleza criminal en Puerto Rico están siendo trastocados por el impacto del COVID-19. La rama judicial ha adoptado medidas para el manejo de estas vistas, mediante el uso de videoconferencias. El Departamento de Corrección en la mayoría de los casos facilita que los acusados que están confinados se pongan en contacto con el tribunal mientras están en sesión. Pero cuando la etapa en la que se encuentra el caso es una contenciosa, la situación se complica porque se requiere interrogar testigos y litigar.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: