

Hace años se transmitía en Puerto Rico, Estados Unidos, España y Latinoamerica, una serie televisiva llamada La ley del revólver (Gunsmoke en inglés). La serie narraba las situaciones confrontadas por el sheriff, Matt Dillon en Dodge City, Kansas (“una ciudad sin ley”), en su esfuerzo por mantener el orden dándole el frente a la violencia y a los tiroteos recurrentes. Se dice que esta serie fue al aire por primera vez en 1955 y fue la serie con más episodios en la historia de la televisión estadounidense por espacio de 43 años, hasta el 2018, cuando fue superada por Los Simpsons. La popularidad adquirida por esta serie es un buen ejemplo de cómo la industria de lo cultural va propiciando imaginarios y subjetivaciones que extienden y ahondan su presencia en sociedad. Después de todo, hay gente que entiende que hay problemas que solamente se resuelven con una bala…
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: