OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

La Navidad luego del huracán María

El sacerdote Luis Jiménez Rodríguez reflexiona sobre el sentido de la Navidad para los puertorriqueños tras la dura experiencia del huracán María

28 de diciembre de 2017 - 1:33 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Para los cristianos la fiesta de Navidad es una de alegría y profunda esperanza que se resume en la gran noticia en boca del ángel: “hoy nos ha nacido un salvador, el mesías, el Señor”. Pero en esta ocasión nos ha tocado celebrar la Navidad luego del devastador huracán María. Por eso muchos se preguntarán ¿cómo se traduce esta buena noticia en una sociedad herida, con miedos, con espíritu de derrota y con un profundo sentimiento de abandono? Nuestros conciudadanos están sufriendo los estragos del huracán María en el plano emocional, económico, psicológico, y espiritual. Este fenómeno atmosférico ha entrado en la psiquis de nuestro pueblo y nos marcará por generaciones. El mismo nos ha hecho ver algo que hemos luchado por esconder (y no erradicar) durante tantos años: nuestras grandes desigualdades socio-económicas. Nos ha mostrado de golpe que en muchos renglones hemos optado por la mediocridad personal, social y política, algo que increíblemente hemos pretendido justificar por mucho tiempo.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: