

Un estudio reciente de la entidad 5G Américas revela que el consumo de datos móviles aumentará de 6,2 GB al mes en el 2023 a 13 GB de consumo al mes para el 2028 en Latino América y el Caribe. Mientras que el tráfico móvil aumentará anualmente en un 18% entre el 2023 y el 2028. Esto obviamente incluye el incremento esperado en usuarios, líneas y el Internet de las Cosas (IOT) que va en rápido crecimiento. De acuerdo al estudio esto pondrá presión en todo el ecosistema de la industria de telecomunicaciones, que se tendrá que ajustar para sostener la demanda de tráfico.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: