

De “la vieja política” surge “la nueva mogolla”. ¿Qué es la mogolla? “Por esa magia de la política y del poder en Puerto Rico hemos visto cómo sectores naturalmente antagónicos se juntan para formar frentes comunes o coaliciones. Desde 1928 hasta 1940, Puerto Rico tuvo amplia oportunidad de presenciar ese tipo de arreglos y componendas dominadas casi siempre por consideraciones partidistas de poca monta”. Así dijo sobre los partidos coligados, don Noel Colón Martínez, independentista, hombre ilustre, quien además fue candidato a gobernador por el Partido Independentista Puertorriqueño. A la unión republicana-socialista de aquella época se le denominó “la mogolla”.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: