OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:La orden de Trump sobre el Programa de Perdón de Préstamos Estudiantiles para el Servicio Público

Expertos han calificado la medida como una violación de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, escribe Jessica Méndez Colberg

2 de abril de 2025 - 1:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
El PSLF fue establecido en 2007 con el objetivo de incentivar a los profesionales a trabajar en el sector público y en organizaciones sin fines de lucro, escribe Jessica Méndez (Seth Wenig)

Entre todas las órdenes ejecutivas que ha firmado el presidente Donald Trump hasta la fecha, figura una que busca modificar el programa de perdón de deuda estudiantil para funcionarios públicos y que trabajan en ciertas entidades sin fines de lucro conocido en inglés como Public Service Loan Forgiveness (PSLF). La orden excluye a personas que trabajan en ciertas organizaciones sin fines de lucro que, según la nueva administración del gobierno federal, participan en actividades consideradas “ilegales” o “impropias”. Aunque no lo dice explícitamente, el lenguaje amplio y ambiguo de la orden podría afectar a entidades que sirven a comunidades vulnerables como inmigrantes y personas LGBTQ+ que tienen presencia activa y necesaria en Puerto Rico.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: